Nadie mejor que los jugadores meritorios, los más humildes, para recordar a las figuras el solfeo de los equipos campeones y recuperar la senda de la victoria incluso en escenarios insospechados como el Johan Cruyff. Fermín y Ferran Torres, dos futbolistas tan generosos como resolutivos, sostén del equipo en los momentos de apuro e intercambiables en los de éxito, auparon a un enérgico Barça ante el siempre apocado Valencia. Los muchachos de Corberán ni siquiera dispararon a portería, acostumbrados ya a las goleadas en sus citas ante los azulgrana, que completaron un excelente encuentro a partir de la jerarquía de Fermín y Ferran. La noche resultó especialmente gratificante para el Barcelona por la belleza de los goles, por el regreso un año después de Marc Bernal, por la pulcritud de los defensas y por un marcador que evoca las jornadas de mayor bonanza desde la llegada de Flick.

6


Joan García, Jules Koundé, Eric García, Gerard Martín (Jofre Torrents, min. 73), Pau Cubarsí, Pedri (Marc Bernal, min. 80), Marc Casadó, Fermín López, Roony Bardghji (Raphinha, min. 45), Marcus Rashford (Dani Olmo, min. 67) y Ferran Torres (Robert Lewandowski, min. 67)

0


Julen Agirrezabala, José Gayà, César Tárrega, Mouctar Diakhaby (Thierry Correia, min. 64), Copete, Dimitri Foulquier, Baptiste Santamaría, Diego López (Luis Rioja, min. 56), Javi Guerra (Filip Ugrinic, min. 56), Arnaut Danjuma (Largie Ramazani, min. 56) y Hugo Duro (Lucas Beltrán, min. 76)

Goles
1-0 min. 28: Fermín López. 2-0 min. 52: Raphinha. 3-0 min. 55: Fermín López. 4-0 min. 65: Raphinha. 5-0 min. 75: Lewandowski. 6-0 min. 85: Lewandowski

Arbitro Guillermo Cuadra Fernández

Tarjetas amarillas
Mouctar Diakhaby (min. 40)

La alineación de Flick ofrecía muchas lecturas por las lesiones (De Jong, Balde, Gavi), por las secuelas de virus FIFA (Lamine) y por una declaración del entrenador a la salida del último partido disputado en Vallecas. Afirmó el técnico que “los egos matan el éxito” y desde entonces seguramente se mirará más a menudo a un banquillo en el que anoche estaban jugadores como Olmo y Raphinha —el brasileño llegó tarde a la charla táctica— además de Lewandowski y Araujo. La mayor novedad en una formación con hasta seis cambios era el debut de Roony, que formó en ataque con Ferran y Rashford, un trío muy diferente al que la temporada pasada conquistó la Liga, la Copa y la Supercopa.

Alcanzó con la presencia de Ferran y Fermín para saber que el equipo extraviado había encontrado su carta de naturaleza en el aula formativa del Johan Cruyff.

El Barcelona fue mucho más reconocible que ante el Mallorca, el Levante y el Rayo desde un inicio de partido que justificó la alineación de cinco defensas por parte del Valencia. Volvió la presión alta, el ritmo intenso y las jugadas se acababan sin dilación ante Agirrezabala. El portero intervino de manera muy acertada en hasta tres ocasiones en el primer cuarto de hora para negar el gol al Barça. Apretaba mucho Fermín, se giraba muy bien Ferran y aceleraba Rashford. Al fútbol ágil, dinámico y jovial de los barcelonistas le faltaba precisión y contundencia para abatir a un adversario muy alejado de la meta de Jon García. Hasta que Cubarsí activó la línea de pase para Ferran y el toque magistral con el interior de la pierna derecha del delantero habilitó a Fermín. El tiro cruzado del volante, siempre buen llegador, fue tan certero como permisiva resultó la estirada de Agirrezabala.

Una frivolidad de Eric, corregida por Cubarsí, dio constancia de la presencia del Valencia en la cancha del Barça. La zaga azulgrana no necesitó ni siquiera tirar la línea del fuera de juego para reducir a un rival muy sometido, sin posibilidad de generar fútbol, asustado por los 10 goles encajados en los dos últimos encuentros con el Barcelona.

Los azulgrana volvieron a estar muy finos y acertados a la salida del descanso con la entrada del escarmentado Raphinha, sustituto del inadvertido Roony.. El brasileño respondió de inmediato con un gol de pícaro, escondido en el segundo palo para sorpresa de Copete, para atacar un centro de Rashford. El 2-0 de Raphinha llegó después que el palo devolviera un tiro franco de Ferran, el protagonista del partido junto con Fermín. que culminó su excelente partido con un zurdazo desde fuera del área que supuso el 3-0. Asegurada la victoria, Flick dio pista a Olmo y Lewandowski, quien con el viento a favor se reivindicó con dos excelentes goles, depsués que Raphinha hubiera anotado el 4-0.

La consistencia mezcló con la eficacia como pide siempre Flick. El entrenador supo despertar al equipo en un momento complicado porque el ruido propio invitaba a la distracción ante el tirón del Madrid, muy concentrado como líder de la Liga. El Madrid no es el precisamente el mismo de la pasada temporada y el Barcelona necesita recordar su mejor versión para defender el título en vísperas de estrenarse en la Champions que tanto desea el lastimado Lamine Yamal.

Aunque han disputado cuatro partidos en cuatro estadios diferentes, y ninguno ha sido el Camp Nou ni Montjuïc, los azulgrana ofrecieron una actuación de mucho mérito a los afortunados reunidos en el Johan Cruyff. La hinchada se felicitó por haber reconocido a su equipo y por poder abrazar a Fermín, protagonista del mercado en verano y titular hoy indiscutible del Barça.



Source link