Las últimas horas han sido de terror en Avellaneda. El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana, que definía al clasificado entre Independiente y la Universidad de Chile, quedó cancelado por el terrible enfrentamiento entre las parcialidades de ambos equipos. El resultado de este hecho, más allá de lo deportivo, ha puesto en el ojo de la tormenta al fútbol sudamericano y expuso –otra vez– la inseguridad a la que se someten los verdaderos hinchas que solo van al estadio para ver un encuentro de fútbol.
Aunque las cifras de detenidos no son del todo claras, este jueves, a través de sus redes sociales, U. de Chile reveló el estado de salud de quienes fueron trasladados a un centro de salud por la gravedad de sus heridas. Todo esto fue corroborado por Michael Clark, presidente de la institución de Santiago, quien se apersonó al Hospital Fiorito.
Luego de reunirse con el director ejecutivo del nosocomio, Dr. Luis López, y el directo asociado, Dr. Emilio Macía, Clark conoció que 12 hinchas de la U. de Chile están internados ahí. Además, le informaron que ocho de ellos fueron dados de alta y cuatro se continúan hospitalizados: uno en terapia intensiva y dos con probabilidad de ser dados de alta este jueves.
Anoche, en una conferencia de prensa improvisada en las inmediaciones del Estadio Libertadores de América, Clark lamentó lo ocurrido y dio los detalles de las primeras medidas que tomarán. “Lo que pasó es una tragedia. Estábamos intentando recabar información, pero no la hay. Estamos en contacto con el Gobierno, al que le damos las gracias”, afirmó hace unas horas.
Por cómo ocurrió todo, el mandamás del cuadro santiagueño aseguró que fue una mala idea ubicar a los hinchas de su club tan cerca de los de Independiente. “Creo que hubo riesgo para los jugadores y para el cuerpo técnico, para los funcionarios, para nosotros. No soy experto, pero poner a la barra visitante sobre gente de Independiente sin rejas o protección, fue un error”, comentó.
Como se recuerda, los fanáticos de la U. de Chile fueron ubicados en la tribuna Pavoni Alta (sector visitante). Sin embargo, los de Independiente fueron situados en la parte baja y sin un cordón de seguridad que evite la tragedia de anoche, propiciando el contexto para que suceda la barbarie de la que fuimos testigos.
Frente a la gravedad de los hechos y la falta de garantías de seguridad en el recinto de Avellaneda, la CONMEBOL canceló definitivamente el partido –no una simple suspensión–, descartando toda posibilidad de reanudación y trasladando el caso a la Comisión Disciplinaria para que tome una decisión. Al cierre de esta nota, todavía no hay un comunicado al respecto.
El reglamento disciplinario de la CONMEBOL toca varios puntos que se vinculan con lo sucedido en Avellaneda. En casos menores, se esperaría una simple advertencia, una sanción económica o el cierre temporal del estadio. No obstante, en contexto más graves como el de anoche, se pueden establecer descalificaciones de competiciones o retirada de un título o premio.
Asimismo, hay una arista que señala que se puede declarar perdedor por un marcador de 3-0 al club que es encontrado responsable de los incidentes. “Sin perjuicio de otras sanciones que se pudieran imponer, cualquier equipo por cuya responsabilidad se determine el resultado de un partido, se considerará como perdedor de ese encuentro por 3-0. Si el resultado real fuese menos favorable para el club o asociación responsable, ese resultado se mantendrá“, indica el artículo 19.
Desde Argentina y Chile, la prensa de ambos países indican que existe la posibilidad de que ambos equipos queden fuera de la Copa Sudamericana, lo que supondría una sanción grave por parte de la CONMEBOL. De ocurrir esto, además de ver los alcances del castigo, Alianza Lima podría clasificar de manera automática a las semifinales. Por ahora, todos son rumores. A esperar el comunicado oficial.
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Carlos Zambrano se pierde el clásico? La verdad sobre su estado físico y el presente de Alianza Lima
- Alianza Lima a la expectativa: ¿qué pasará con Independiente y U. de Chile tras la tragedia en Argentina?
- Gorosito quiere salir campeón de la Copa Sudamericana con Alianza Lima: “No puedes pretender otra cosa”
- Alianza Lima agrandó la billetera: ¿cuánto dinero ganó por clasificar a cuartos de Sudamericana?
- Fichajes del Fútbol Peruano: transferencias, ventas, préstamos y pases libres desde 2005 hasta la actualidad
Comentarios