Agustín Lozano volvió a ser protagonista en el fútbol peruano tras recibir un respaldo unánime de la Asamblea de Bases que lo ratificó como presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) hasta el ciclo mundialista del 2030. El directivo reconoció que los resultados deportivos aún son una deuda pendiente con la afición, pero aseguró que su plan apunta a fortalecer la formación de menores, mantener la estabilidad económica de la institución y consolidar el crecimiento estructural del fútbol peruano. El dirigente también tocó temas sensibles como la situación de los derechos de televisión, la conversación pendiente con Universitario por el caso CONAR y el futuro de la selección bajo la dirección de Óscar Ibáñez.

Lozano destacó que, con la adecuación de los estatutos, los periodos de gestión estarán alineados a los ciclos mundialistas. Esto permitirá, según explicó, trabajar con mayor continuidad en la planificación deportiva y administrativa. “Hoy tenemos la doble responsabilidad de consolidar lo logrado y de responder con resultados en el campo”, afirmó.

Uno de los puntos que el presidente de la FPF recalcó fue el aspecto económico. Aseguró que, tras recibir una institución con serios problemas financieros, la actual administración logró darle estabilidad. “No solo hemos recuperado una Federación en crisis, sino que ahora contamos con solidez. Durante la pandemia sostuvimos competiciones y seguimos invirtiendo en infraestructura en varias regiones del país”, subrayó.

Sobre el trabajo en divisiones menores, Lozano reiteró que es allí donde debe crearse el futuro del fútbol peruano. Considera que sin infraestructura ni condiciones adecuadas para los clubes, será difícil pensar en mejores resultados internacionales. En ese sentido, resaltó las inversiones en juveniles y prometió dar continuidad a los proyectos ya en marcha.

El presidente de la FPF también se refirió a la Liga de Fútbol Profesional, que ahora vuelve a tener autonomía en la gestión de recursos y organización. Lozano señaló que la Federación se concentrará en las selecciones y en el desarrollo de jóvenes talentos, mientras que la Liga deberá acercarse a la empresa privada y generar atractivos para el público.

Lozano y la junta directiva de la FPF | FOTO: FPF

Caso Universitario de Deportes

Uno de los temas más delicados que abordó fue la postura de Universitario de Deportes respecto al modelo de negocio de los derechos de televisión. Lozano sostuvo que la FPF mantiene una línea clara y que todos los clubes deben alinearse, aunque admitió que hasta el momento no ha dialogado con Franco Velazco, nuevo administrador del cuadro crema. “En los próximos días espero conversar con él. Lo importante será mantener el respeto y la línea de diálogo”, dijo.

El dirigente explicó que, aunque las opiniones son respetables, oficialmente no ha recibido una posición distinta de algún club. Añadió que las decisiones de fondo se tomarán en su momento, pero siempre priorizando la institucionalidad. Con esto, dejó en claro que la relación con Universitario será un punto a trabajar en el corto plazo.

Franco Velazco fue elegido como administrador de Universitario hasta el 2029. (Foto: Universitario)

¿Seguirá Óscar Ibáñez al mando de la Bicolor?

Finalmente, Lozano habló de la selección peruana y ratificó su respaldo a Óscar Ibáñez como técnico interino. Señaló que sería apresurado hablar de su continuidad antes de la última fecha FIFA, pero insistió en que el exarquero argentino cuenta con todo el apoyo de la Federación hasta el final de su contrato. “Cuando llegue el momento, tomaremos decisiones colegiadas sobre el futuro de la selección”, concluyó.

Óscar Ibáñez dirigiría los dos amistosos de Perú tras las Eliminatorias 2026. (Foto: FPF)

TE PUEDE INTERESAR



Source link