El Ministerio del Ambiente (Minam) comprobó la efectiva gestión de la minera Summa Gold en la medición y reducción de gases de efecto invernadero en sus operaciones, destacando su compromiso con el medioambiente en Huamachuco.

El Ministerio del Ambiente (Minam) otorgó a la empresa minera Summa Gold Corporation su tercera estrella del programa “Huella de Carbono Perú”, en reconocimiento a sus esfuerzos sostenidos en la medición, verificación y reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), lo que contribuye a una gestión ambiental responsable en sus operaciones mineras ubicadas en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión.

 

Obtener esta distinción implica, en el caso de las empresas del sector extractivo, que pueden operar de manera más sostenible, que sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) no impacten negativamente en el medio ambiente, en beneficio de las comunidades donde operan.

 

Summa Gold pudo implementar diversas iniciativas sostenibles, logrando cumplir con todas las exigencias. Este reconocimiento marca un nuevo hito en la estrategia de sostenibilidad de la empresa liberteña, que continúa consolidando su liderazgo en el sector extractivo bajo una gestión ambiental responsable e innovadora.

 

“Esta tercera Huella de Carbono demuestra una vez más que Summa Gold va por el camino correcto por el bien de la sostenibilidad. Esta certificación es el resultado de haber calculado y verificado nuestras emisiones durante dos años consecutivos, logrando una reducción efectiva. Este logro nos proporciona una visión completa de nuestro impacto ambiental, como la oportunidad de identificar opciones para reducir emisiones y costos en la cadena de valor”, señala Jaime Polar Paredes, gerente general de la mencionada compañía minera.

 

La tercera estrella del programa «Huella de Carbono Perú» considera las emisiones indirectas de Gases de Efecto Invernadero (GEI), aquellas que no provienen directamente de las operaciones, pero sí están asociadas a ellas, como el transporte de insumos, los viajes de negocios, el desplazamiento de trabajadores, disposición final de los productos y la gestión de residuos generados por la empresa.

 

“Este reconocimiento considera fuentes de emisiones que no están bajo control directo de la empresa, lo que representa un reto aún mayor.  Summa Gold ha sabido implementar políticas ambientales efectivas que abarcan toda su cadena de suministro”, explicó Sandro Sánchez, superintendente de Medio Ambiente de la minera.

 

Summa Gold ya había obtenido previamente las dos primeras estrellas, correspondientes a la medición y verificación de sus emisiones de GEI. Con esta tercera estrella, demuestra un compromiso creciente con la sostenibilidad, consolidándose como una de las empresas de La Libertad que ha alcanzado este nivel de reconocimiento ambiental.