Apenas unas horas después de que la Vuelta ciclista a España se viera obligada a despedir su 90ª edición sin ganador final ni ceremonia de podio por las multitudinarias protestas contra la participación del equipo Israel Premier-Tech en la carrera, el director de la ronda española, Javier Guillén, atiende en la mañana de este lunes a los medios de comunicación para ofrecer su visión de lo sucedido este domingo en el centro de Madrid.
“Quiero lamentar y condenar lo ocurrido durante la última etapa. Pocos comentarios son necesarios. Las imágenes hablan por sí solas. Es lamentable todo lo que ocurrió. No podemos sacar nada bueno”, asegura Guillén, mandamás de la Vuelta desde 2009, cuando asumió el cargo tras siete años en Unipublic, la empresa que organiza la prueba desde 1979. Un año antes de asumir el mandato, no obstante, la promotora del Tour de Francia, ASO (Amaury Sport Organisation), compró el 49% de la matriz española. Seis después, en 2014, la compañía francesa adquirió el 51% restante y la Vuelta pasó entonces a ser propiedad completa de ASO, gestora, además, de carreras como la París-Roubaix, la Lieja-Bastoña-Lieja, la Volta a Catalunya o el Rally Dakar.
“Nosotros somos una carrera ciclista. Lo que queremos reivindicar es eso”, añade Guillén; “somos deporte y es lo que queremos ser. Nos parece muy bien que todo el mundo aproveche la Vuelta para reivindicar lo que quiera, pero igual que nosotros solicitamos respeto a las manifestaciones, pedimos respeto a la carrera y a nuestros deportistas”.
El podio final, en el aparcamiento de un hotel
Tras cancelarse la etapa y la tradicional ceremonia de podio de este domingo, todos los ciclistas fueron trasladados en los coches de los equipos a sus respectivos hoteles en Madrid. Fue allí, en el aparcamiento del hotel Marriott, y ya con noche cerrada, cuando el Visma-Lease a Bike, equipo del ganador de la Vuelta, Jonas Vingegaard, promovió una improvisada fiesta final para muchos de los ciclistas que, por sus méritos deportivos, hubieran tenido que subir al escenario en la céntrica plaza de Cibeles.
🇪🇸 #LaVuelta25
This is footage we simply can’t keep away from you. 🎥🍿
This is why we love cycling.
An intimate, well-deserved ceremony for all the winners of this Vuelta a España! ❤️🚴 pic.twitter.com/4Q6kVsyEZO— Team Visma | Lease a Bike (@vismaleaseabike) September 14, 2025
Así, sobre unas neveras en las que previamente se habían rotulado los números a modo de podio (1, 2 y 3), Vingegaard, Joao Almeida, Tom Pidcock y otros corredores —entre ellos, el estadounidense Matthew Riccitello, miembro del equipo Israel Premier-Tech y, por tiempos, el mejor joven de esta edición— recibieron sus respectivos homenajes ante la atenta mirada de compañeros, miembros de los diferentes equipos, familiares y periodistas. Un final atípico, pero según los propios protagonistas, festivo al fin y al cabo.
Comentarios