La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Ceuta, ha condenado a nueve años de inhabilitación especial para cargos públicos a la exdelegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, y a la exvicepresidenta primera del Gobierno de la Ciudad Autónoma, Mabel Deu, por un delito de prevaricación administrativa por la repatriación de 55 menores a Marruecos en el año 2021, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
El tribunal ha condenado a ambas a nueve años de inhabilitación especial para cargos públicos, aunque sean electivos, tanto de ámbito estatal, autonómico o local, así como para el ejercicio de sus funciones de gobierno en estos mismos ámbitos.
El caso se remonta a mayo de 2021, cuando cerca de 15.000 personas cruzaron la frontera de la ciudad autónoma. Fue el punto álgido de la crisis diplomática entre España y Marruecos, que presionaba en ese momento para ganar apoyos a su plan de hacerse con la soberanía del Sáhara Occidental. Entre las personas que entraron había 1.200 migrantes que dijeron ser menores de edad.
Los magistrados aseveran que, “ante las dificultades para gestionar la extraordinaria situación”, por la “precariedad de medios y recursos” para atender al elevado número de menores inmigrantes y el malestar en la opinión pública en Ceuta, la vicepresidenta primera del Gobierno de Ceuta, realizó “las actuaciones oportunas” para devolver de forma rápida al Reino de Marruecos a los menores “sin ajustarse conscientemente a procedimiento legal alguno”. Esta devolución se hizo “de común acuerdo con la delegada del Gobierno”, añaden. Según la sentencia, conocida este jueves, Mateos también era “conocedora de que no se ajustaba a legalidad alguna”, y que no seguía lo establecido por el acuerdo marco de 2007.
La Audiencia considera que ambas acusadas “eran conocedoras de la irregularidad e improcedencia de la devolución de menores que pretendían realizar”, y concluye que “la decisión de repatriación de los menores, de la forma en que se realizó (…), no solo fue arbitraria, sino manifiestamente injusta”.
Comentarios