Vox interrogará este miércoles al Gobierno en el Pleno del Congreso sobre su política en materia de migración
Vox interrogará este miércoles al Gobierno en el Pleno del Congreso sobre su política en materia de migración, así como por el coste de la “inmigración ilegal”. En concreto, el líder de Vox, Santiago Abascal, utilizará la sesión de control para preguntar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez “¿cuánto dinero cuesta a los españoles la inmigración ilegal?”.
El diputado de Vox José Vicente Marí Bosó también interpelará al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre la política del Gobierno en materia de migración.
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, aseguró el martes en rueda de prensa en la Cámara Baja que su partido es el “único” que está dispuesto a “erradicar la inmigración ilegal”. “Nosotros hemos mantenido la misma postura desde el primer momento, que podrá gustar más o gustar menos, pero ha sido la misma. Y se ha demostrado que en el problema de la inmigración ilegal los únicos que estamos dispuestos a erradicarla somos nosotros”, indicó.
El debate de este miércoles entre Vox y el Ejecutivo tendrá lugar después de que esta formación celebrase la semana pasada una protesta en solidaridad con la víctima de la agresión sexual, una adolescente de 14 años, cerca del Centro de Primera Acogida de Hortaleza (Madrid), contra los “centros de ilegales”. La Delegación del Gobierno en Madrid prohibió esta concentración en aras de salvaguardar el bien superior de los menores que residen en el centro. Sin embargo, acudió la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid,
Isabel Pérez Moñino, acompañada de otros representantes de Vox, incluida la portavoz nacional de Emergencia demográfica y diputada nacional, Rocío de Meer, para reclamar el cierre de este recurso y de “todos los centros de ilegales” de España.
En esta misma línea, Abascal vinculó recientemente a la ONG española Open Arms, dedicada al rescate de migrantes en el Mediterráneo, con la supuesta violación de la niña por parte de un menor extranjero alojado en un centro del barrio de Hortaleza (Madrid). Además, insistió en la necesidad de “hundir” y “echar” al barco de la organización. (EP)
Comentarios