Cerca de 50 periodistas y cámaras de televisión y once simpatizantes de Hazte Oír se han agolpado a las puertas de los juzgados de Plaza de Castilla este miércoles. La expectación ha sido máxima ante la llegada de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. Gómez acude nuevo a los tribunales porque ha sido citada otra vez por el juez Juan Carlos Peinado, que instruye una causa contra ella desde abril de 2024 tras una querella de Vox. Sin embargo, por medidas de seguridad, ha entrado por el garaje. No así su abogado, que ha llegado por la puerta principal sin hacer declaraciones. Gómez tiene intención de declarar este miércoles, según fuentes jurídicas.
La esposa del presidente Sánchez está siendo investigada por cinco delitos: malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, corrupción en los negocios e intrusismo profesional. Todos, con penas que suman desde los seis meses hasta los ocho años de prisión.
El juez Peinado investiga a Gómez por su trabajo como codirectora de dos másteres propios y una cátedra extraordinaria en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su polémica instrucción —ha recibido varios varapalos tanto del Tribunal Supremo como del Tribunal Superior de Justicia de Madrid por extralimitarse— ha ido añadiendo hechos y delitos que atribuye a la esposa del presidente del Gobierno. Gómez declara de nuevo este jueves porque el pasado 18 agosto Peinado añadió un quinto delito a la esposa del presidente del Gobierno: malversación de caudales públicos. “Es muy difícil en este procedimiento vaticinar qué va a pasar”, dijo Antonio Camacho, el abogado de Gómez, el pasado julio ante los medios.
Este quinto delito está relacionado con el nombramiento y las funciones de su asesora en la Moncloa, Cristina Álvarez, con quien ha trabajado siete años. Álvarez también está investigada en la causa y ha sido citada este jueves de nuevo ante el juez. Su declaración estaba prevista para las once de la mañana. 22 minutos después, su abogado ha salido por la entrada principal sin hacer declaraciones. Lo más probable es que se haya acogido a su derecho a no declarar.
Comentarios