García Ortiz: “Si estoy aquí como fiscal general del Estado es porque creo en la justicia y en las instituciones que la conforman”

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado por la supuesta filtración de un correo electrónico vinculado a la pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha defendido este viernes su participación en la apertura del año judicial, cuestionada por el sector más conservador del Poder Judicial y de las carreras judicial y fiscal. “Soy plenamente consciente de las singulares circunstancias de mi intervención”, ha señalado García Ortiz nada más empezar su discurso en el acto más solemne del curso judicial, presidido por el Rey. “Si estoy aquí como fiscal general del Estado es porque creo en la justicia y en las instituciones que la conforman. Creo en el Estado de derecho, en la independencia del Poder Judicial, en los principios de legalidad e imparcialidad. Y, por supuesto, también en la verdad”, ha afirmado el jefe del ministerio público.

La presencia e intervención de García Ortiz en la ceremonia que acoge el Tribunal Supremo ha sido fuertemente criticada por los vocales del Consejo General del Poder Judicial propuestos por el PP y por las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales. El jefe del Ministerio Público, aunque no ha aludido expresamente a esas críticas, sí las ha contrarrestado de forma indirecta al recordar que el de este viernes es un “acto solemne y reglado presidido por el jefe del Estado” y que su participación está prevista en la ley (artículo 181 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).

“Respeto todas las opiniones que sobre el particular puedan manifestarse”, ha señalado García Ortiz, quien también ha hecho “un humilde llamamiento para reclamar el máximo respeto a la función de la Fiscalía española, al trabajo de todos los fiscales”. “Creo firmemente en el Ministerio Fiscal como la institución fuerte que es. Sólida, confiable, que vertebra un país y que garantiza el cumplimiento de la Ley. Una institución enérgica, activa, que no sucumbe ante los embates o ataques de los delincuentes”, ha afirmado el jefe del Ministerio Público, procesado por la supuesta filtración de un correo electrónico en el que el abogado del empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, admitía haber cometido dos delitos fiscales y proponía a la Fiscalía un pacto para le evitara entrar en prisión.



Source link