Con Alianza Lima en la espera de conocer su próximo rival en la Copa Sudamericana para los cuartos de final, Independiente y Universidad de Chile siguen mostrando sus argumentos para seguir en la competencia internacional. Con el partido cancelado por incidentes en la tribuna del estadio Libertadores de América, desde Conmebol se encuentran en la discusión por el futuro de ambos. No cabe que ninguno se escaparía de una sanción porque existen antecedentes serios de este tipo de situaciones. Eso sí, nunca antes se ha visto que ambos equipos sean descalificados, caso que también entró en debate en los últimos días.

Con un plazo hasta el miércoles 27 de agosto para presentar documentos, evidencias fotográficas y videos de lo sucedido, desde Conmebol podría haber novedades. Las hipótesis de decisión se mantienen en un cambio constante, dejando clara la diversidad de castigos, aunque -en 109 años de existencia de Conmebol- no hubo doble eliminación, otorgando acceso directo al posible rival. ¿Cuál fue el último antecedente?

No hay necesidad de retroceder un año porque el pasado 10 de abril, los hechos nos trasladaron hacia Chile. En la fecha 2 de la fase de grupos de la Copa Libertadores, el partido de Colo Colo vs. Fortaleza tuvo que ser detenido por incidentes en el país sureño.

Los hinchas invadieron el terreno de juego por lo que, de inmediato, se tuvo que paralizar el juego. Previamente, se suscitó una avalancha en la entrada del estadio. Lastimosamente, fallecieron dos jóvenes (uno de 13 y otro de 18 años), producto de la estampida que se generó, quedando aplastados con la reja.

Una valla de vidrio rota destruida por fanáticos de Colo Colo en el estadio Monumental David Arellano en Santiago, el 10 de abril de 2025. (Foto de Javier TORRES / AFP)

Desde Conmebol, otorgaron los tres puntos a Fortaleza, mientras que el cuadro ‘Cacique’ recibió el castigo que sus próximos cinco partidos de local serán a puertas cerradas. Además, no tienen derecho a jugar con hinchada en tribunas cuando sean visitantes. A nivel económico, tuvieron que pagar 80 000 dólares.

Boca Juniors fue descalificado

Para conocer el único caso de descalificación de competencia, nos remontamos al año 2015 con los octavos de final de la Copa Libertadores como escenario y un Boca vs. River que dejó el Superclásico ‘manchado’. En la ida, el ‘Millo’ venció 1-0 a los ‘Xeneizes’; sin embargo, La Bombonera mostró un escenario distinto.

Los dirigidos por Marcelo Gallardo fueron agredidos y quedaron intoxicados por un gas pimienta que roció Adrián Napolitano, más conocido como el ‘Panadero’. El fallo dictó la descalificación de Boca, sumado a una multa de 200.000 dólares. Además, tuvo cuatro partidos sin público en La Bombonera con la prohibición de venta de entradas para sus hinchas, de cara a los encuentros de visitante.

El gas pimienta que terminó con el Boca-River en Copa Libertadores | Foto: AP/EFE/AFP/Reuters

Corinthians y el caso de la bengala

En 2013, el duelo de Corinthians vs. San José de Oruro dejó un pasaje nada grato. Los hinchas del ‘Timao’ lanzaron una bengala desde la tribuna y esta impactó contra Kevin Douglas Beltrán Espada, un niño boliviano de 14 años. Lastimosamente, la sanción solo fue jugar el resto de la competencia sin espectadores en la tribuna, teniendo en cuenta que venían de ser campeones de Libertadores y Mundial de Clubes.

Tigres vs. Sao Paulo y una final opaca

La final de la Copa Sudamericana 2012 reunió a Tigre de Argentina vs. Sao Paulo de Brasil. El choque de ida dejó un 0-0 en La Bombonera, por lo que la serie quedó abierta para la vuelta que se jugó en el Morumbi. Cuando el ‘Tricolor’ se marchó 2-0 adelante en el marcador, los argentinos fueron amenazados por la policía brasileña.

Los oficiales portaban armas de fuego y también amedrentaron a los jugadores que eran dirigidos por Néstor Gorosito. El ‘Pipo’ narró algunos hecho y decidió que no se presentaran para el segundo tiempo. De esta manera, Sao Paulo se coronó como campeón de la competencia.

Los incidentes aquel 12 de diciembre del 2012. (cnnmexico)

Cobreloa también sufrió por su hinchada

Uno de los primeros antecedentes nos traslada hacia el año 2002 en los octavos de final de la Copa Libertadores. Cobreloa recibió a Olimpia de Paraguay en el desierto de Calama, en el estadio Zorros del Desierto. Las tribuna del recinto son muy cercanas al campo de juego, por lo que los hinchas lanzaron un proyectil que impactó al árbitro Ángel Sánchez.

Tras poner en riesgo su integridad física, desde Conmebol decidieron darle la victoria a los paraguayos que empataban 1-1, pero la transformaron a un 2-0. Posteriormente, bajo la dirección técnica de Nery Pumpido, lograron levantar el trofeo de la competencia continental.

TE PUEDE INTERESAR



Source link