El empate sin goles entre Universitario y Alianza Lima en el Monumental dejó varias polémicas que todavía generan debate en el fútbol peruano. Más allá del trámite del clásico, donde los cremas tuvieron mayor iniciativa y los blanquiazules resistieron con dos hombres menos, las miradas se centraron en una jugada específica: la falta de Edison Flores sobre Fernando Gaibor. La acción, que no pasó de una tarjeta amarilla, fue analizada por el exárbitro, Winston Reátegui, quien consideró que la sanción fue equivocada y que la decisión correcta debió ser una expulsión directa para el jugador de Universitario.
Winston inició su análisis resaltando que la jugada tenía todos los elementos para ser considerada de roja. “Esta es tarjeta roja, tiene todas las condiciones: fuerza excesiva, dónde pega, con qué pega, zona blanda”, explicó, detallando los criterios que habitualmente se aplican en situaciones de juego brusco grave. Para el exárbitro, no quedaban dudas de que el “Orejitas” merecía la expulsión.
Sin embargo, el especialista también hizo énfasis en otro aspecto importante: la ubicación del árbitro principal, Jordi Espinoza. “El estar cerca no quiere decir que uno vea bien. En la jugada previa es falta de Zambrano sobre Valera, él está a tres metros, pero no la ve. Puede estar cerca, pero no bien posicionado”, señaló, apuntando a un problema recurrente en la labor arbitral.
En ese sentido, Reátegui subrayó que el VAR tenía que haber entrado a escena para corregir la decisión. “Es tarjeta roja la de Edison Flores, ahí el VAR debió intervenir, debió convocarlo al medio de las condiciones que se establecen”, agregó, dejando claro que los colegiados en la cabina de videoarbitraje no cumplieron con el rol que debían en una jugada que pudo cambiar el rumbo del partido.
El exárbitro también explicó por qué Edison Flores reaccionó con molestia al reclamo con Espinoza. Según reveló, el jugador de la ‘U’ le dijo al juez “y allá no la sancionas”, en referencia a la falta previa de Carlos Zambrano sobre Alex Valera, lo que evidenciaba la sensación de desigualdad en los criterios aplicados.
El clásico, que terminó 0-0, estuvo cargado de tensión y dejó dos expulsados en Alianza: Kevin Quevedo y Renzo Garcés. Pese a ello, los cremas no pudieron aprovechar la superioridad numérica para quedarse con los tres puntos en casa, lo que generó malestar en el plantel y en la hinchada. Pero, como ya es costumbre, la discusión arbitral terminó siendo uno de los principales focos de análisis tras el pitazo final.
Para Reátegui, este tipo de errores exponen la necesidad de que el VAR en la Liga 1 se utilice con mayor criterio y coherencia. “Las condiciones para una intervención estaban dadas, el árbitro debió ser llamado a revisar la jugada y tomar la decisión correcta”, insistió durante su programa.
Así, la falta de Flores sobre Fernando Gaibor se ha convertido en uno de los episodios más comentados del clásico, no solo por la dureza de la entrada, sino también porque revela las carencias en la aplicación del reglamento y del sistema de videoarbitraje en el fútbol peruano.
TE PUEDE INTERESAR
- Paños fríos a la ‘pelea’: el mensaje de la Liga 1 tras el cruce entre Hernán Barcos y Alex Valera
- ¿Nuevo mensaje de Hernán Barcos a Alex Valera? La publicación del ‘Pirata’ con una contundente frase
- El clásico continúa fuera del campo: Universitario presenta informe a CD-FPF sobre Alianza Lima
- El clásico continúa fuera del campo: Universitario presenta informe a CD-FPF sobre Alianza Lima
- Fichajes del Fútbol Peruano: transferencias, ventas, préstamos y pases libres desde 2005 hasta la actualidad
Comentarios