El clásico dejó poco para analizar desde el juego, pero sí algunas polémicas y situaciones discutibles durante el trámite. Tras el 0-0 entre Universitario de Deportes y Alianza Lima, Álvaro Barco, director deportivo de los cremas, conversó con los medios de comunicación y expuso su disconformidad por la labor del árbitro Jordi Espinoza y sus asistentes.

En primera instancia, el directivo merengue comenzó felicitando a los jugadores por el desempeño que tuvieron, pese a que el resultado no fue el esperado. “Perdimos una gran oportunidad. Orgulloso por el esfuerzo de este equipo, que se ha comportado a gran altura, mucho mejor que el otro equipo. Aprovecho a para felicitar a los jugadores en el tema físico”, indicó.

En esa misma línea, Barco aseguró que Alianza Lima se fue tranquilo del Estadio Monumental con el empate, más allá de la necesidad que tenían de sumar de a tres para meterse en la pelea por el Torneo Clausura. A su vez, aclaró que debieron aprovechar mejor la superioridad numérica tras la expulsión de Kevin Quevedo.

El otro equipo firmaba el empate, al final me parece absurdo que el empate lo festejen porque ellos necesitaban los puntos. Nosotros no nos vamos contentos porque jugamos de local, tuvimos un hombre más, lo intentamos, pero no pudimos concretar”, agregó.

Jordi Espinoza fue el árbitro principal del clásico entre Alianza Lima y Universitario. (Foto: GEC)

En cuanto al trabajo que hizo Jordi Espinoza como el árbitro principal de un partido tan importante como el clásico, Álvaro Barco quedó incómodo por el criterio que tuvo para repartir las tarjetas amarillas y no cobrar algunas faltas. Para él, este tipo de situaciones entramparon el juego y evitaron que fuera fluido.

No estuvo a la altura, pensé que iba a ser mucho mejor. Esa diversidad de criterios de amarillas, complican las cosas, hacen que los jugadores no entiendan decisiones y genera momentos complicados. El partido debió jugarse muchos más minutos. El arbitraje no fue determinante, pero no me gustó mucho”, opinó.

Finalmente, el exdirectivo de la Universidad San Martín expuso su crítica al VAR, especialmente por el gol que le anularon a Alex Valera en el primer tiempo, por un supuesto fuera de juego que no quedó tan claro por la forma en la que se trazaron las líneas. Recordemos que Alejandro Villanueva estuvo como encargado del videoarbitraje, mientras Diego Jaimes fue su asistencia.

No entendemos ese tema de los trazados, la tecnología es muy mala y de alguna manera lo que hace el VAR es tratar de darle sustento a lo que el juez de línea decide inicialmente. El riesgo es altísimo por la falta de tecnología en el VAR, al tratar de darle respaldo al juez de línea”, aseveró.

Álvaro Barco es el actual director deportivo de Universitario. (Foto: Jesús Saucedo / GEC)

¿Cuándo volverá a jugar Universitario?

Luego de este empate sin goles frente a Alianza Lima, Universitario volverá a tener actividad dentro de unas cuentas semanas cuando visite a Melgar, en el compromiso correspondiente a la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025. Dicho duelo está programado para el domingo 14 de septiembre desde las 3:00 p.m. y se disputará en el Estadio Monumental de la UNSA.

En cuanto a la transmisión, esta estará a cargo de L1 MAX (antes Liga 1 MAX) para todo el territorio peruano, disponible en teleoperadoras como DIRECTV, WIN TV y Claro TV, además de las alternativas de streaming en las plataformas de L1 Play, Zapping, DGO y Fanatiz. Si no cuentas con ninguna de estas alternativas, recuerda que podrás seguir todas las incidencias en la web de Depor.

TE PUEDE INTERESAR



Source link