Ignacio Buse es presente y futuro en el tenis peruano. Con 21 años, la primera raqueta peruana logró su boleto al cuadro principal del US Open 2025, que será su debut en un Grand Slam en su corta carrera. Tras una sólida presentación en la ‘qualy’ (etapa de clasificación), el ‘Colorado’ selló su boleto al ‘main draw’ tras imponerse al experimentado belga Kimmer Coppejans (194° ATP) por 6-3 y 6-4 en 1 hora y 35 minutos. Luego del final de todos los partidos de la ‘qualy’, se conocerá el próximo rival del peruano en la primera ronda del último Grand Slam del año.

En la ‘qualy’ del US Open, Buse ratificó su buen presente que le permitió alcanzar el puesto el puesto 133°, su mejor posición en el ránking ATP: en junio fue campeón del Challenger de Heilbronn (Alemania), en julio llegó a semifinales del ATP de Gstaad (Suiza) y este mes alcanzó también ‘semis’ en el Challenger de Cancún (México).

En la cancha rápida de Estados Unidos, el ‘Colorado’ venció primero al austriaco Lukas Neumayer (158° ATP) por 7-6, 6-7 y 6-1, y en segunda ronda de la ‘qualy’ también superó en tres sets al japonés Rei Sakamoto (200° ATP) por 6-4, 4-6 y 6-4. Recién ante Coppejans pudo ganar en sets corridos.

Es la primera vez que Buse accede al cuadro principal de un Grand Slam, pues cayó en el debut de la ‘qualy’ del Abierto de Australia (dura), Roland Garros (arcilla) y Wimbledon (hierba) ante el alemán Dominik Koepfer, el también germano Yannick Hanfmann y el francés Arthur Cazaux, respectivamente, todos en este año.

Sus posibles rivales en el debut

Por ganar los tres partidos de la ‘qualy’ y clasificar al cuadro principal del US Open 2025, Ignacio Buse sumó 30 puntos para el ránking ATP y por solo disputar el primer partido del main draw sumará 10 puntos más, acumulando un total de 40, que le permitirá acercarse cada vez más al ansiado top 100 (actualmente es 135° en el ránking en vivo).

Luego de acabar todos los partidos de la ‘qualy’, al final de la jornada de hoy, se conocerá el rival de Buse en el cuadro principal del US Open, que se elegirá por sorteo. El rival más duro que le puede tocar es el británico Jack Draper, 5° del mundo, seguido por el estadounidense Ben Shelton, 6° en el ránking ATP.

Otros cabezas de serie que aparecen en el panorama del ‘Colorado’ Buse son el experimentado ruso Andrey Rublev (15), el italiano Flavio Cobolli (24), el canadiense Félix Auger-Aliassime (25) -quien derrotó 3-2 a Juan Pablo Varillas en Roland Garros 2022- y el estadounidense Brandon Nakashima (30).

Otros posibles rivales son Darwin Blanch, Mackenzie Mcdonald, Fabian Marozsan, Ethan Quinn, Jaume Munar, Sebastián Báez, Pablo Carreño Busta, Aleksandar Kovacevic, Tristan Boyer, Pedro Martínez, Hugo Gaston y un jugador proveniente de la ‘qualy’ o ‘lucky loser (LL)’ (jugador que pierda la final de la ‘qualy’ y clasifique en caso haya una baja de último momento).

Un apunte: si es sorteado para jugar contra un jugador de la ‘qualy’ o ‘LL’, y gana dicho partido, podrá enfrentar en segunda ronda a la leyenda Novak Djokovic, el serbio de 38 años y actualmente 7° del mundo, que debutará en el US Open ante el joven estadounidense Learner Tien. Y si accede a tercera ronda, Buse enfrentaría nada menos que al italiano Jannik Sinner, 1° del mundo. ¿Se le dará?

Novak Djokovic aparece como un posible rival de segunda ronda para Ignacio Buse en el US Open 2025. (Foto: ATP)

TE PUEDE INTERESAR



Source link