En un partido que debía ser recordado únicamente por lo futbolístico, los graves incidentes ocurridos en el duelo entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana volvieron a colocar a la Conmebol en el ojo de la tormenta. La violencia desatada en las tribunas de Avellaneda obligó a suspender el encuentro, pero lo que más indignación generó fue que la medida llegó tarde, pese a las advertencias de las autoridades de seguridad. El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, responsabilizó directamente al delegado de Conmebol por no haber detenido antes el compromiso.

Lejos de calificar los hechos como un imprevisto, Alonso sostuvo que la violencia se manifestó desde el inicio con comportamientos hostiles de la hinchada visitante. Ante ello, aseguró que se insistió en detener el partido desde temprano, pero que la negativa del delegado de Conmebol impidió una decisión más oportuna, lo cual ha generado frustración por el trabajo de “no violencia” que vienen trabajando en Argentina.

“Trabajamos mucho en eso y a nosotros nos exaspera lo que pasó ayer. Vos sabés que esto es un torneo internacional que organiza la Conmebol y que eso tiene unos protocolos específicos definidos por la Conmebol. Y la verdad es que acá falló fundamentalmente para mi punto de vista el delegado de Conmebol y falló la seguridad privada de la cancha independiente”, indicó para TyC Sports.

Además, ejemplificó los buenos trabajos que se han realizado en otros partidos de torneos Conmebol, donde todo se llevó a cabo con mucha normalidad y no hubieron problemas como los de ayer. Por lo que aseguró que más allá de las conductas violentas, la falta de acción rápida fue el verdadero desencadenante del tumulto.

Actos violentos se vieron en el Independiente vs U. de CHile. (Foto. TNT Sports-  @ALEJANDRO PAGNI)

El ministro relató que lo primero que hicieron los barristas visitantes fue romper las cámaras de seguridad, lo que ya evidenciaba una actitud violenta. Posteriormente, destrozaron los baños, arrancaron perfiles de hierro de la escalera de hormigón para usarlos como lanzas y comenzaron a agredir. “Ya apenas llegan a la cancha prenden fuego a las plateas y durante todo el primer tiempo estuvieron agrediendo a la parcela de Independiente que estaba abajo”, agregó.

Alonso detalló que la policía detectó a la barra de la tribuna norte intentando salir y lo evitó, al mismo tiempo que frenó a hinchas de Independiente que querían ingresar a la popular sur donde estaban los de Universidad de Chile. “En ese momento el delegado de Aprevide le plantea al delegado de Conmebol que hay que suspender el partido porque esto iba a terminar mal. El delegado no le hace caso, termina el primer tiempo, entra el jefe de policía del operativo, le plantea al delegado de Conmebol que hay que suspender el partido”,

También explicó que “el delegado le plantea que suba con infantería, que desaloje la tribuna y que continúa el partido sin la parcialidad visitante”, pero que en dicha tribuna también se encontraban familias con niños, y que no todos pertenecían a la facción violenta, por lo que era imposible actuar con agresividad.

El partido de Independiente vs U. de Chile por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, fue suspendido debido a incidentes en las tribunas del Estadio Libertadores de América.

En medio de esa tensión, el operativo de seguridad insistió en que lo más razonable era suspender el compromiso y desalojar de manera controlada a los asistentes, bajándolos a la cancha y frenando a los agresores. “Entonces el jefe del operativo le plantea suspenda el partido y la gente baja y se va. Después confrontamos con los violentos. El delegado de Conmebol demoró esto”, explicó.

En ese sentido, Alonso remarcó que el reglamento de la Conmebol indica que el jefe policial debe informar al delegado, y que es este último quien sugiere al árbitro la suspensión. Para él, la responsabilidad fue evidente: “El reglamento de Conmebol indica que el jefe de la policía le informa al delegado de la Conmebol y el delegado de la Conmebol, si considera pertinente, le sugiere al árbitro que suspenda el partido. Entonces acá está claro de quién es la responsabilidad, así como está clara la responsabilidad de la seguridad privada que estuvo ausente en la tribuna de la U de Chile”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR



Source link