Alianza Lima afrontará una verdadera prueba de fuego en Quito cuando enfrente a Universidad Católica de Ecuador por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana. El conjunto blanquiazul llega con la ventaja de dos goles obtenida en Matute, pero deberá ratificar su superioridad en el siempre complicado Estadio Olímpico Atahualpa. La atención, sin embargo, no solo está en lo futbolístico, sino también en la lista de convocados que presentó Néstor Gorosito. En ella destacan dos ausencias de peso: Paolo Guerrero, quien no se recuperó del desgarro sufrido en la ida, y Erick Noriega, cuyo pase a Gremio de Brasil estaría prácticamente cerrado.
La baja del capitán ‘blanquiazul’, Paolo Guerrero, es uno de los golpes más duros para el plantel íntimo. El delantero de 41 años había sido uno de los referentes en ataque, pero una lesión muscular lo marginó de este decisivo duelo. Su ausencia obliga a Gorosito a buscar variantes ofensivas y confiar en la juventud y la velocidad de los atacantes disponibles.
Por otro lado, la exclusión de Erick Noriega confirma lo que ya se venía comentando en las últimas horas: su inminente salida al fútbol brasileño. El defensor, pieza clave en la zaga, no viajó con la delegación y todo apunta a que su transferencia al Gremio se oficializará en breve. Una baja sensible, pero que al mismo tiempo representa un ingreso económico importante para el club.
A pesar de estas ausencias, Gorosito recupera a un hombre clave en defensa: Carlos Zambrano. El experimentado zaguero no pudo estar en la ida por suspensión, pero regresa para aportar liderazgo y jerarquía en la última línea. Su presencia será vital en un partido que promete ser de alta exigencia física por la altura y la presión del rival.
El resto de la nómina mantiene la base que viene trabajando en la Sudamericana. Jugadores como Kevin Quevedo, Eryc Castillo, Hernán Barcos y Alan Cantero aparecen como las cartas principales para sostener la ventaja y guiar al equipo hacia la clasificación. La confianza del comando técnico está puesta en la experiencia del grupo y en la capacidad de manejar momentos difíciles.
El plan del club íntimo también incluye la logística previa al partido. Tras arribar a Quito, el equipo entrenará en las instalaciones de Independiente del Valle para aclimatarse a la altura y ultimar detalles antes del encuentro. La estrategia está pensada en reducir al máximo el impacto físico que puede generar jugar a más de 2,800 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuándo juega Alianza Lima vs. U. Católica de Ecuador?
El encuentro está programado para este miércoles 20 de agosto a las 7:30 p.m. en el Estadio Olímpico Atahualpa. La expectativa es enorme, pues Alianza Lima tiene la oportunidad de meterse entre los ocho mejores del continente, un logro que hace años no consigue y que llenaría de ilusión a la hinchada blanquiazul.
Además del reto deportivo, el compromiso también es visto como una prueba de carácter. Con bajas importantes y un rival obligado a voltear la serie, el equipo de Gorosito deberá demostrar madurez, solidez y efectividad en ataque. Un empate o incluso una derrota mínima sin recibir más de dos goles le permitiría avanzar a cuartos, pero la consigna es clara: buscar el triunfo y evitar complicaciones.
En el entorno íntimo, la ilusión está intacta. La ausencia de figuras como Guerrero y Noriega abre la puerta a otros jugadores que quieren escribir su propia historia. El miércoles se sabrá si Alianza logra dar un nuevo paso en su camino internacional o si la Universidad Católica consigue dar la sorpresa en Quito.
TE PUEDE INTERESAR
- ¿La ‘Roca’ en Matute? Alianza Lima en negociaciones por Pedro Aquino
- ¿Por qué Gremio se fijó en Erick Noriega? Mano Menezes explicó la razón detrás de su fichaje
- ¡La lucha por el Clausura! Los próximos cinco partidos de Sporting Cristal, Cusco FC y Universitario
- En Alianza Lima arremeten contra Franco Velazco tras reclamos a la CONAR por polémicas arbitrales
- Fichajes del Fútbol Peruano: transferencias, ventas, préstamos y pases libres desde 2005 hasta la actualidad
Comentarios