Este lunes 18 de agosto en las instalaciones de la Villa Deportiva Nacional (Videna), se llevaron a cabo los comicios para elegir al nuevo presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Sin embargo, como la lista de Agustín Lozano era la única sobre la mesa, era obvio lo que iba a suceder: se confirmó su reelección como mandamás del máximo ente rector del fútbol peruano, con un periodo que finalizará en diciembre del 2030.
Si bien hasta hace unos días se sabía que el mandato sería hasta finales del 2029, en la FPF se le comunicó a los asambleístas que el periodo de esta elección regiría por un año más, a fin de que exista una concordancia con el ciclo mundialista. En ese sentido, Lozano seguirá a la cabeza de la federación por cinco años más.
Los votos en la Videna se repartieron de la siguiente manera: 61 a favor, tres en blanco y ninguno en contra. En cuanto a la nueva Junta Directiva de Agustín Lozano, esta estará conformada por los representantes de Alianza Atlético, Liga de Ancash, ADT, UTC, Carlos A. Mannucci, Deportivo Coopsol, Piratas FC, Liga de Amazonas, Asociación de Futbolistas y Árbitros.
Al confirmarse esta reelección, Lozano acumulará 12 años como presidente de la FPF, tras asumir el cargo en diciembre del 2018 en reemplazo de Edwin Oviedo. Así pues, igulará el mismo tiempo en que estuvo Manuel Burga, desde el 2002 al 2014, y superará a Nicolás Delfino, quien estuvo al mando desde el 1992 hasta el 2002.
Lozano tendrá a los siguientes vicepresidentes en su Junta Directiva: Lánder Alemán y Luis Duarte. A su vez, lo acompañarán los siguientes directores: Claudio Limaylla, Gabriela Moreno, Raúl Lozano, Osias Ramírez, Juan Rickets, Fredy Ames, Farid Awad y Franklin Chuquizuta.
En su momento, uno de los puntos más cuestionados en estas elecciones, fue la decisión de adelantarlas y modificar lo previsto en el estatuto. Freddy Ames, quien forma parte de la lista de Lozano, manifestó que esta medida estaba justificada por las designaciones pendientes en la FPF.
“El presidente de la federación decidió adelantar las elecciones y tiene todo el derecho de hacerlo. Hay que elegir al nuevo comando técnico y es importante que la nueva junta directiva dé estos pasos”, manifestó el también presidente de Deportivo Coopsol, en diálogo con Fútbol Como Cancha.
Por otro lado, Agustín Lozano, en una entrevista con el mismo programa de RPP Noticias, se había mantenido hermético sobre su posible postulación. “Yo no puedo hablar de un tema de reelección (…) Sería faltarle el respeto a tantos dirigentes que tienen las condiciones y que tienen buenos perfiles para ser candidatos de la federación”, sostuvo en junio. Claramente eso cambió: hoy confirmó su reelección.
TE PUEDE INTERESAR
- ¿La ‘Roca’ en Matute? Alianza Lima en negociaciones por Pedro Aquino
- ¿Por qué Gremio se fijó en Erick Noriega? Mano Menezes explicó la razón detrás de su fichaje
- ¡La lucha por el Clausura! Los próximos cinco partidos de Sporting Cristal, Cusco FC y Universitario
- Goleó a Universitario, pero podría irse: Abel Ferreira no aseguró su continuidad en Palmeiras
- Fichajes del Fútbol Peruano: transferencias, ventas, préstamos y pases libres desde 2005 hasta la actualidad
Comentarios