Pese a que las elecciones generales recién se resolverán el día de mañana, lunes 18 de agosto, no será sorpresa conocer al elegido como presidente de la Federación Peruana de Fútbol, puesto que siendo Agustín Lozano, y sus acompañantes, el único candidato que se presentó, es inminente un reelección. Sabiendo esto, ni corto ni perezoso, el vigente presidente ya adelantó uno de los primeros cambios que presentará en la reunión del día de mañana, pensando en alargar su estadía en Videna.

En principio, Lozano había postulado para un nuevo periodo de cuatro años, comprendido entre 2025 y 2029, pero la modificación que se oficializará en la reunión de la FPF podría extender esa vigencia hasta el 2030. Es decir, un año más de lo estipulado en el cronograma inicial de elecciones. La noticia fue confirmada por el periodista Kevin Pacheco, quien reveló detalles de la propuesta que el dirigente llevó a la Asamblea.

De acuerdo con la información difundida, el argumento principal de Lozano se basa en que los procesos electorales deben alinearse con la culminación de cada ciclo mundialista. Bajo esa justificación, la FPF resolvió que el nuevo periodo no se cierre en 2029, sino al finalizar las Eliminatorias para la Copa del Mundo 2030, otorgándole así un año adicional en la presidencia.

Agustín Lozano permanecería en la FPF hasta el 2030. (Foto: Captura X)

“Nuevo periodo de Agustín Lozano y su Junta Directiva en la FPF será hasta el 2030. Un año más de lo inicialmente establecido. El argumento entregado a asambleístas es que las elecciones sean ahora cada ciclo mundialista. Mañana se oficializa”, escribió Pacheco en su cuenta de X, dejando en claro que la decisión ya tiene consenso.

Con este panorama, Lozano se mantiene como la figura de mayor poder en el fútbol peruano, pese a las críticas que ha recibido en distintos sectores por su gestión. La ausencia de candidatos opositores refleja el dominio político que ejerce dentro de la federación, un factor que le permite seguir liderando sin mayor resistencia.

La medida de vincular las elecciones con los ciclos mundialistas no solo le favorece a él, sino que también abre la puerta a que futuros presidentes puedan extender su permanencia según el calendario de la FIFA. En ese sentido, la posible oficialización adoptada en la Asamblea podría convertirse en un precedente para los próximos procesos.

La selección peruana se ubica en el noveno puesto de las Eliminatorias 2026 con 11 puntos en 16 fechas. (Foto: GEC)

En paralelo, esta reelección se da en un momento crucial para la selección peruana, que atraviesa una etapa de complicada en las Eliminatorias rumbo a 2026. Afrontando sus últimos retos el próximo mes de septiembre, con chances casi inexistentes de alcanzar por lo menos el cupo al repechaje.

Perú volverá a jugar en septiembre: primero ante Uruguay en Montevideo el 4 de septiembre en Montevideo a las 6:30 pm (hora peruana) y luego frente a Paraguay de local, cuando se cerrará las Eliminatorias Sudamericanas para el equipo de Óscar Ibáñez. Frente a la Albirroja será el 9 de septiembre en Lima a las 8:30 pm (hora peruana).

¿Quiénes conforman la Junta Directiva en la reelección de Agustín Lozano en la FPF?

  • Primer Vicepresidente: Lander Aleman | Alianza Atlético de Sullana
  • Segundo Vicepresidente: Luis Duarte | Departamental Áncash
  • Miembro: Claudio Limaylla | ADT de Tarma
  • Miembro: Osías Ramírez | UTC de Cajamarca
  • Miembro: Freddy Ames | Deportivo Coopsol
  • Miembro: Gabriela Moreno | Árbitros
  • Miembro: Raúl Lozano | Carlos A. Mannucci
  • Miembro: Juan Andrés Ricketts | Asociación de Futbolista
  • Miembro: Farid Awad | Pirata FC
  • Miembro: Franklin Chuquizuta | Departamental Amazonas

TE PUEDE INTERESAR



Source link